Impresora para sublimación: ¿Cuál elegir en 2025?
La sublimación se ha convertido en una de las técnicas más populares para personalizar productos como camisetas, mugs, cojines y más. Pero, para lograr resultados de alta calidad, el primer paso es elegir la impresora adecuada para sublimación. En esta guía rápida te explicamos qué necesitas saber antes de comprar una, los modelos más usados en Colombia y cómo empezar tu emprendimiento de estampado.
¿Qué es una impresora para sublimación?
Es una impresora de inyección de tinta adaptada para usar tinta de sublimación, que permite transferir imágenes a materiales como poliéster o cerámica con ayuda de calor y presión. Aunque no son impresoras exclusivas, muchos emprendedores usan impresoras Epson EcoTank modificadas para este propósito.
¿Qué impresoras se usan para sublimar?
Los modelos más comunes en Colombia son:
- Epson L3250 – Ideal para quienes inician en el negocio.
- Epson L3210 – Buena relación calidad/precio.
- Epson L4260 – Con impresión automática a doble cara.
Estos modelos funcionan con tinta de sublimación compatible y papel especial para transferencia térmica.
Ventajas de usar sublimación
- 🎨 Colores brillantes y duraderos
- 👕 Estampados sin tacto (la tinta se integra en la tela)
- 💰 Bajos costos de producción
- 📈 Excelente opción para emprendedores
¿Qué necesito para empezar?
Para comenzar con la sublimación necesitas:
- Una impresora Epson EcoTank
- Tinta de sublimación compatible
- Papel para sublimación
- Una plancha térmica (estampadora)
- Productos con recubrimiento especial para sublimar
¿Dónde comprar tinta y suministros?
En Surecargaytoner.com encuentras tintas de sublimación, papel especializado, impresoras y asesoría para empezar con el pie derecho. Contamos con envíos rápidos en Bogotá y a todo el país.
¿Ya tienes tu impresora?
Empieza con nuestras tintas de sublimación Epson y recibe asesoría personalizada.
📲 Escríbenos por WhatsApp¿Qué otros elementos necesitas para sublimar correctamente?
Además de una impresora compatible con tinta de sublimación, es fundamental contar con una plancha térmica de buena calidad. Este dispositivo permite transferir el diseño desde el papel al objeto final, ya sea una camiseta, un mug o una lámina metálica. También se requiere papel para sublimación, que retiene mejor los colores y permite una transferencia uniforme.
Otros insumos importantes incluyen las tintas de sublimación de buena procedencia, cinta térmica para asegurar los diseños y objetos recubiertos con polímero (como vasos o textiles especiales). Todos estos componentes son clave para obtener resultados profesionales y duraderos en tus estampados.
Si estás comenzando en el mundo de la sublimación, te recomendamos consultar nuestra sección de productos para impresión o contactarnos por WhatsApp. Con gusto te orientamos en la elección del equipo ideal según tu presupuesto y necesidades de producción.
1 comentario en «¿Cuál es la mejor impresora para sublimación en 2025? Guía práctica»