Recargar un cartucho de tóner puede ser una excelente opción para ahorrar dinero y reducir residuos. Sin embargo, si no se hace correctamente, puede afectar el rendimiento de tu impresora o la calidad de impresión. En Surecargaytoner.com te contamos los errores más frecuentes y cómo evitarlos.
1. Usar polvo de tóner de baja calidad
Uno de los errores más graves es utilizar polvo de tóner genérico no certificado. Esto puede generar manchas, impresiones borrosas o incluso dañar el rodillo del cartucho.
2. No limpiar correctamente el cartucho antes de recargar
Si el cartucho aún tiene residuos de tóner viejo o restos quemados, la nueva carga no funcionará bien. Siempre es necesario hacer una limpieza interna antes de aplicar el nuevo polvo.
3. Recargar un cartucho que ya está muy desgastado
Un cartucho no es eterno. Si ya ha sido recargado varias veces, sus componentes pueden estar deteriorados y no vale la pena volver a cargarlo.
4. No sellar bien el cartucho después de recargarlo
Si el cartucho queda mal cerrado, puede haber fugas de polvo dentro de la impresora, dañando piezas internas o generando manchas en las hojas.
5. No hacer una prueba de impresión
Siempre se debe hacer una impresión de prueba después de recargar. Así verificas que la carga fue exitosa y puedes detectar cualquier error a tiempo.
¿La mejor opción? Deja la recarga en manos expertas
En Surecargaytoner.com llevamos más de 20 años ofreciendo recargas profesionales en Bogotá. Usamos tóner de alta calidad y realizamos pruebas técnicas para garantizar que tu impresora funcione como nueva.Productos recomendados: